El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe – Distrito 1 invita a los matriculados a participar de un nuevo Curso del Ciclo de Capacitación para Profesionales, organizado por la Comisión de Patrimonio, titulado “TALLER TEÓRICO SOBRE PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y PAISAJE URBANO”. El mismo estará cargo del Dr. Arq. Horacio Gnemmi Bohogú, y constará de 3 jornadas taller de 2 hs. cada una.
DISERTANTE
Dr. Arq. Horacio Gnemmi Bohogú
Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Córdoba; Magíster en Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico egresado de la FAUD-UNC; Doctor en arquitectura por la Universidad Nacional del Tucumán y Estudios Posdoctorales cursados y aprobados en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba.
Profesor Emérito de la FAUD-UNC. Se desempeñó como docente en la FAUD desde 1974 y recibió en dos ocasiones el premio Docente categoría Profesores Titulares de la UNC.
Es además Investigador categorizado 1 del Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de la Nación; ha publicado numerosos libros como único autor y en colaboración.
Fue Director de la Maestría en Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Director del Instituto de Investigación en Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la FAUD-UNC.
Actualmente es Director del Programa de Estudios Sobre los lugares del habitar y de la memoria del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) Conicet/UNC.
TEMAS
El objetivo del Taller es capacitar a los interesados con los lineamientos básicos para poder realizar una lectura, diagnóstico y metodología de intervención adecuada en bienes patrimoniales.
La conservación del patrimonio arquitectónico, urbano y paisajístico puede ser materializada a través de distintas intervenciones: ampliaciones, mantenimiento, consolidación, conservación, restauración, refuncionalización, renovación y rehabilitación. Al realizar una operación de transformación histórica de un bien, de un conjunto, de sitios o áreas urbanas, debemos responder a criterios técnicos específicos que nos obligan a conocer y reflexionar acerca del rol profesional en estas oportunidades.
El compromiso profesional para con el patrimonio comienza con su conocimiento y valoración.
CONTENIDO
Módulo 1 : PATRIMONIO ARQUITECTONICO
Miércoles 14 de octubre de 18:00 a 20:00 hs.
Módulo 2: PAISAJE URBANO
Miércoles 21 de octubre de 18:00 a 20:00 hs.
Módulo 3: PRESENTACIÓN DE CASOS. EJEMPLOS DE INTERVENCIÓN
Miércoles 28 de octubre de 18:00 a 20:00 hs.
Modalidad: Virtual
Se entregarán certificados de asistencia digitales
*Requisitos: cumplir con la asistencia del 70% y realizar una evaluación con el 60% aprobado.
CRONOGRAMA